¿Quieres lanzar tu proyecto en internet pero no tienes presupuesto ni conocimientos técnicos? Hoy te mostramos las mejores plataformas gratuitas para crear tu página web profesional sin complicaciones. Desde el popular WordPress hasta otras opciones menos conocidas pero igualmente efectivas.
WordPress.com: el gigante de los CMS en su versión gratuita
WordPress domina el mercado de gestores de contenido con más del 40% de las webs a nivel mundial. Su versión alojada (WordPress.com) ofrece un plan gratuito interesante para empezar:
- Subdominio personalizado (tusitio.wordpress.com)
- 3GB de almacenamiento suficiente para comenzar
- Docenas de plantillas adaptables
- Editor de bloques moderno e intuitivo
- Estadísticas básicas de visitas
Perfecto para: blogs personales, pequeños negocios y proyectos que planean crecer (con opción a migrar a planes de pago posteriormente).
Limitaciones (importantes) a considerar: muestra publicidad de WordPress y no permite plugins externos en el plan free.
4 alternativas gratuitas que debes conocer
1. Blogger: la solución simple de Google
La plataforma de blogs de Google sigue siendo una opción válida:
- Integración perfecta con AdSense y otras herramientas Google
- Editor básico pero muy fácil de usar
- Alojamiento ilimitado completamente gratis
- Ideal para blogs de nicho o personales
2. Wix: diseño profesional sin costo
El constructor visual más popular ofrece:
- Editor drag-and-drop de alta calidad
- 500MB de almacenamiento y 1GB de ancho de banda
- Plantillas modernas y responsive
- Perfecto para portfolios y pequeñas webs corporativas
3. Weebly: equilibrio entre potencia y simplicidad
Destaca por:
- Interfaz extremadamente intuitiva
- Funciones de ecommerce básicas incluso en free
- Sección de blog integrada
- Ideal para negocios locales y artesanos
4. Google Sites: la opción más rápida
Para proyectos ultra sencillos:
- Creación en minutos sin curva de aprendizaje
- Integración con Drive y otras apps Google
- Perfecta para webs informativas o de equipo
Tabla comparativa: ¿cuál elegir?
Plataforma | Ventaja principal | Ideal para | Limitaciones free |
---|---|---|---|
WordPress.com | Flexibilidad | Blogs y proyectos escalables | Publicidad WordPress |
Blogger | Sencillez extrema | Blogs personales | Diseños anticuados |
Wix | Diseño profesional | Portfolios y CVs | Ancho de banda limitado |
Weebly | Ecommerce básico | Pequeños negocios | Subdominio no personalizable |
Google Sites | Integración Google | Webs internas/informativas | Muy pocas opciones de diseño |
Consejos para elegir tu plataforma
- Comprueba si permite monetización (AdSense, afiliados)
- Define el propósito principal de tu web (blog, portfolio, negocio)
- Considera si necesitarás escalar en el futuro
- Prueba 2-3 opciones antes de decidirte
- Verifica las limitaciones de almacenamiento y ancho de banda
Conclusiones
Crear una web profesional sin invertir dinero es posible gracias a opciones como WordPress.com, Wix o Blogger. Cada plataforma tiene sus fortalezas: WordPress es ideal para blogs con visión de crecimiento, Wix destaca en diseño visual, mientras que Blogger y Google Sites ofrecen la máxima simplicidad. La mejor opción dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de proyecto que quieras desarrollar.